La ruta que os presento en esta entrada no es en sí misma una ruta que podamos plantear para una etapa como tal ya que es corta, tan solo tiene 35 kilómetros, cortos en distancia pero larga en tiempo. Es ideal para plantearla como parte o continuación de otro recorrido si por ejemplo venimos de Tinerhir, Imilchil, Agoudal, Midelt, etc.
El Circo de Jaffar es un antiguo circo glaciar al situado al pie del Jbel Ayachi, que tiene algunos de los picos más altos del alto Atlas.
Este track lo hicimos entre febrero y marzo de 2014, en nuestro caso veníamos de Tinerhir, donde habíamos hecho noche, visitamos las gargantas del Thodra nos dirigíamos hacia el Norte de Marruecos por lo que optamos subir directamente desde Tinerhir a pesar de que es una carretera, en ocasiones rota, sinuosa, lenta y que puede tener nieve. Pero bueno, no os voy a contar ahora esa ruta si no la del Circo de Jaffar.
Como digo, subimos desde Tinerhir hasta Imichil por las gargantas, valles y puertos hasta llegar al punto de salida, una curva en la carretera donde empieza la pista del Circo de Jaffar.
El circo de Jaffar tiene tres accesos, el que os presento desde Imilchil, desde Midelt y desde el Norte, por el que saldremos.
La pista hasta el circo normalmente tiene el firme repasado y en buen estado. El acceso era factible para casi cualquier vehículo, de hecho nos encontramos un par de furgonetas de gente local. Una vez en el circo optamos por atravesar las gargantas por el río Jaffar que discurre hacia el norte.. El río Jaffar no tiene firme, se baja por el río seco, con piedras y aquí solo es posible con un 4×4 o moto de campo, pero para gente experimentada no solo no es complicado si no que es muy divertido. Las gargantas apenas tienen unos pocos kilómetros y después se vuelve a salir a la carretera a la altura del poblado de Ait Ouiden.
La ruta en su totalidad es muy bonita, hay unas vistas espectaculares del Jbel Ayachi y las gargantas son impresionantes llegando a tener una altura de hasta 100 metros en algún punto.
Antes de finalizar debo insistir en que llegar al Circo de Jaffar por la pista principal es apta para prácticamente cualquier vehículo siempre contando con que no haya nieve y la pista este en buenas condiciones. Una vez en el Circo de Jaffar y para seguir el track es necesario un vehículo todoterreno y aún así no se puede garantizar que se pueda continuar, dependerá, como digo, de las condiciones en ese momento del camino. Si que se puede continuar rumbo Este hacia Midelt, por la pista principal.
Es extremadamente importante no entrar en las Gargantas por el río Jaffar en época de lluvias y/o época de deshielo porque es un río y como tal, puede darse la ocasión de que baje un torrente de agua.
Gasolineras hay en Imilchil, Midelt, Errachidia, etc.
Lo volví a hacer en Septiembre 2017 en sentido contrario y ojo, hubo que hacer muchas más maniobras de las que hicimos en aquella ocasión.
Breve pero intensa. Cuando la hicimos tb tuviste que maniobrar, acuerdate..
Pregunta: sería factible hacerlo en maxitrail con ruedas mixtas? Hablando claro África twin, gsa1200 ktm1090s con karoostreet
Gracias por la web y toda la información que compartís
Cuando la hicimos, yo si podría con una de esas motos. Pero igual ahora no porque este roto, no lo se. En las fotos se aprecia que no tenía mucha complicación. De todas formas si veis que no, la pista sigue a Midelt con buen firme.
Hola! Buah, tiene una pinta brutal!! Estoy pensando seguir la ruta que tenéis publicada «Marruecos en BMW, con maletas y a lo loco» a mediados de Agosto, y de paso, meter esta ruta. Lo véis factible en esas fechas?
Pd.: Sería nuestro primer viaje a Marruecos e iríamos con maxtrail con tacos.
Muchas gracias! Me encanan vuestras crónicas!
Es una ruta muy sencilla y por lugares transitados. Aunque en esas fechas hace calor, no deberíais tener problema. Llevad agua y no os desviéis. En el atlas lo gozareis más, sobre todo por el fresco.. jejeje.