De Marrakech a Tamri, pasando por Essaouira

Track descargable:KMLWikiloc

Esta es una ruta bastante turística, fácil y en cierto modo de tránsito para bajar a Agadir con la posibilidad de ver unos paisajes, entornos y atardeceres increíbles y evitando de esta manera coger la autovía que va de Marrakech a Agadir.

Se realizo a finales de febrero de 2015 y fué nuestra primera etapa de este viaje. Partimos de Marrakech, del camping Le Relais, un camping que ya conocíamos con anterioridad, regentado por franceses, de alta calidad, con todos los servicios y en una zona super tranquila al norte de Marrakech.. Y sobre todo buen precio.

Fué en este mismo camping donde dejamos aparcados los remolques y uno de los coches con un coste de 3 euros el día/vehículo (bueno los remolques los apilamos y pagamos como un solo vehículo) y donde pasamos la primera y ultima noche de nuestro viaje. Dispone de zona de Acampada ya sea para tiendas, campers o roulots, zona de hotel tipo kashbah, y donde nosotros nos alojamos, Jaimas con baño privado. Además, como son franceses los dueños hay alcohol y cerveza fría, eso si, no es barato.

Motos.

Esa mañana amanecimos temprano, desayunamos, cargamos todos los bártulos y salimos rumbo a la carretera principal que nos trajo de Tánger y ahí repostamos aunque realmente hay gasolineras a lo largo de toda la etapa hasta Essaouira.

Esta ruta se realizó por motos trail, enduro y 4×4 en su totalidad excepto un tramo de playa que solo hicieron las motos , aunque también es apto para coches 4×4.

En el track no sale toda la etapa desde el camping ya que decidí colgar únicamente lo interesante de la ruta y es que estuvimos dando bastante rodeo por Marrakech, por campos de cultivo hasta enlazar con la carretera que nos lleva directos a Essaouira. Mi recomendación es directamente intentar coger la carretera principal que nos lleva a la costa y tratar de salir lo más rápido posible de Marrakech porque nuestra experiencia fue de perder bastante tiempo para intentar hacerlo por campo y perdimos mucho tiempo.

Hay que tener cuidado en esta carretera porque es de las más transitadas de marruecos, entran y salen muchos coches de caminos colindantes, muchas furgonetas, taxis y autobuses.. bueno en realidad como en todo Marruecos, pero sobre todo, porque es una de las más turísticas de todo el País y hay apostado en las entradas o salidas de los pueblos importantes policías con radares de pistola.. es muy fácil que te multen pues suele estar señalizado con velocidades máximas de 60 km/h para las poblaciones que atraviesa la carretera  y 80 km/h en la carretera. Además aquí están a la caza del turista y curiosamente son rigurosos en la aplicación de sus normas, al menos con los extranjeros..

De la ruta que teníamos planificada este día finalmente nos quedó una ruta bastante diferente, con mismo destino pero distinta forma, por decirlo de alguna manera. En principio ibamos a ir desde Marrakech hasta Essaouira por carretera, debido a que hay muy poca información y cartografía de la zona, media etapa puramente de transito pero una vez en camino, las motos optamos por ir un poco a la aventura y fuimos encontrando pistas desde pasado Chichaoua hasta el mirador que hay poco antes de llegar a Essaouira. Allí, en Essaouira, nos encontraríamos de nuevo con el vehículo, que prefirieron ir por carretera y allí parar a almorzar tranquilamente y dar un paseo.

De Chichaua hasta Essaouira la ruta transcurre por pistas rápidas con algun tramo asfaltado. Pasaremos cerca de algunos poblados y podremos ver las famosas cabras en los árboles de Argán.

Ktm Lc8 de camino a Essaouira

Páramos de camino a Essaouira. En esta ocasión los de las motos no paramos a visitar la ciudad basicamente porque ya la conocíamos y porque algunos volveríamos a visitarla, expresamente un par de meses despues, pero esto lo contaré en detalle en otra entrada.[/caption]

Si tenéis tiempo y queréis visitarla, Essaouira es muy recomendable, agradable, un remanso de paz a la orilla del Atlántico. Tiene zona turística pero lo recomendable es quedarse en la medina. Hay lugares para aparcar los vehículos y por unos pocos dirhams estarán vigilados. Pernoctar en Essaouira puede ser una opción dependiendo de como se configure el viaje o si se ha hecho tarde y seguro que no dejará indiferente a nadie. Se pueden realizar numerosas actividades como paseos a caballo, dar una vuelta con los vehículos por las enormes playas, hacer kitesurf o surf si las condiciones lo permiten etc, además el abánico hotelero y gastronómico es de lo mejor de marruecos.

Torreón del puerto de Essaouira.

Barco en el dique seco.

Plaza de Essaouira.

Niños lanzándose al agua.

Sin embargo, y aunque en el track no se ve pues ha sido limpiado, no pudimos realizar el track previsto por la playa ya que la marea estaba comenzando a subir, algunos íbamos con motos muy pesadas y nos metimos en un pequeño berenjenal, como quien dice. Digamos que se nos hizo tarde, así que reculamos hasta una entrada de la costa al interior y fuimos por pistas muy divertidas que intercalaban arena blanda, peraltes, piedras y pistas hasta salir de nuevo a una carretera, la P2201, donde alli nos esperaba el coche. A partir de aquí la ruta transcurre por carreteritas costeras, en las que nos iremos cruzando con algún que otro coche o caravana y unos km despues engancharemos con más pistas y algunos tramos de carretera que nos llevarán hasta un pueblo costero de pescadores llamado Tafedna, donde bajaremos hasta el nivel del mar, cruzaremos una ría y seguiremos por pistas pegadas a la costa, desde donde pudimos disfrutar de un atardecer increible.[/caption]

Barco en el dique seco.

Hogar del pájaro Ibis.

Motos en un punto de encuentro

Atardecer en el Atlántico.

Pistas del litoral.

Atardecer en el Atlántico.

Finalmente se llega a la carretera principal N1 que nos llevará hasta nuestro destino, Tamri.

Tamri es un pueblo donde hay gasolinera, Se encuentra relativamente cerca de Agadir y donde no teníamos pensado pernoctar, sin embargo, aunque pensabamos haber llegado hasta un camping cerca de Agadir en el que ya habíamos estado en 2013, se nos hizo de noche, pasamos algo de frío y nos topamos con un hotelito (Marocsurftrip) a la entrada del mismo, regentado Mohamed Ad, surfista y dueño del hotel y donde además conocimos a un Vasco que había montado allí mismo su propia tienda de Surf.

Despedida de Mohamed.

Aquí pudimos dejar a a entrada del mismo las motos y coche, nos dejaron dormir a cada uno en una habitación (aunque eran dobles), donde cenamos lo típico, Tagines, Keftas y demás viandas y fin de nuestro primer día en el viaje de 2015.

A la mañana siguiente Mohamed nos dió de desayunar como a reyes, charlamos un rato con el y nos invito a cambiar de nuevo nuestra ruta, a dirigirnos al interior y visitar las cascadas de Immouzer, pero eso lo contaré en otra entrada. Arreglamos un pinchazo en la puerta del hotel y nos marchamos.

Desayunando.

Reparando un pinchazo a una de las KTM.

Reparando ktm LC8

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros, como en la mayoría de webs. En nuestro caso, las usamos únicamente con fines técnicos, analíticos y publicitarios.    Más información.
Privacidad