De M’hamid a Tata, por el lago Iriki.

Dificultad: Alta.
Distancia 277.
Repostaje Saliendo a Foum Zguid.
Alojamientos Saliendo a Foum Zguid.

Track descargable:KMLWikiloc

Esta etapa parte desde el viejo oasis de Mhamid y termina en la ciudad de Tata, comienza por los ríos de arena de Mhamid, bordea el Erg Chegaga y atraviesa el lago Iriki para finalizar recorriendo las interminables pistas del Sur de Marruecos.

Esta ruta ha surgido de juntar algunos tracks realizados durante varios años [1] [2]y además, los tramos han sido realizados en ambos sentidos. No es un track verificado, al menos tal y como os lo presento porque si que hemos ido por cada uno de los kilómetros del track, sin embargo, por kilometraje es totalmente viable.

El mayor problema de esta ruta es la autonomía ya que hay que tener una capacidad en el depósito de combustible para realizar, al menos 300 kilómetros. El track son 277 kilómetros de los cuales unos cuantos kilómetros transcurrirán por ríos de arena y el resto por pistas con buen firme y algunos tramos pistas algo más rotas.

iriki

Es una ruta difícil, al menos para motos, por un lado porque va por sitios algo inhóspitos, en algún punto muy cerca de la frontera con Argelia, porque va por ríos de arena donde hay que tener cierta destreza, porque va por un erg, el Chegaga aunque lo bordea, va por un chot, el Iriki, donde es fácil desorientarse y además, porque son muchos kilómetros. No obstante, es una clásica de las rutas offroad de Marruecos, muy transitada y con varios albergues a lo largo de la primera parte de la ruta.

Con coches 4×4 medianamente preparados, no hay problema de autonomía, el problema puede venir por la destreza que tenga el conductor por arena pues habrá tramos por los que se vaya por ríos de arena.

Es importante tener en cuenta que se debe hacer en el sentido que se presenta, es decir, de M’hamid a Tata pues es posible que si lo realizáis al revés no os dejen pasar en el control militar de Tata y tendríais que ir hasta Tissint por carretera para enlazar la ruta, que es lo que nos ha pasado este año en el Xtreme.

No hay gasolineras a lo largo de la ruta aunque si que he añadido 3 vías de escape para poder salir a la civilización, las dos primeras vías de escape llevan a Foum Zguid, donde hay gasolinera, campings, alberges y hoteles, la tercera vía de escape lleva a Tissint, donde no hay gasolinera, pero es una población donde seguro que encontramos gasolina de garrafa además de otros servicios como restaurantes, talleres y gendarmería.

Hay gasolina al incio de la ruta hay en M’hamid, justo donde termina el pueblo y empieza la ruta, pero de garrafa, y también en Tagounite, a 30 kilómetros de M’hamid. En Tata hay varias gasolineras.

La ruta comienza justo donde termina la pequeña población de M’hamid y rápidamente entramos de lleno a unos divertidísimos ríos de arena que parecen puestos a posta para el disfrute del turista. Para 4×4 no deberían ser un problema, para motos ligeras diversión y para motos pesadas dependerá de la destreza del piloto, como dije antes. Unos 20 kilómetros después, dejamos los ríos de arena y cogemos varias pistas de buen firme que nos llevan directos al Oasis Sagrado.

El Oasis Sagrado (Oasis Sacre), es un palmeral cerrado por tapia de adobe, a unos 40 kilómetros del oasis de Mhamid y con un manantial de agua que surge del suelo donde se celebran numerosas ceremonias.

El track principal no atraviesa el Erg Chegaga por la típica ruta del río de arena interior, sin embargo si he añadido ese track también por si se prefiere ir por la arena. El track bordea el Erg por la antigua pista, algo rota pero sin complicación que nos llevará en unos pocos kilómetros al lago Iriki.

iriki2

En el lago Iriki, dependiendo de la época del año en la que vayamos podremos encontrarlo de distintas formas, completamente liso, con agujeros y rodadas provocadas por lluvias, con algunas plantas en época estival… Es un tramo en el que nos dejamos llevar y podemos alcanzar altas velocidades, pero hay que extremar la precaución porque suele haber sorpresas.

Unos cuantos kilómetros después, salimos del Iriki, ya por pistas más o menos rápidas rumbo a Tata y en donde tendrémos que pasar por varios controles militares, 5 en concreto para lo cual, es muy recomendable llevar la ficha que nos agilizará muchísimo el paso por los mismos.

Aproximadamente, en el kilómetro 170, justo al pasar el control militar, atravesaremos el Oued El Mellah, donde podremos parar a descansar y si tiene suficiente agua, incluso darnos un baño. Unos metros al sur de la zona por donde debemos vadearlo hay unas bonitas pozas en las que merece la pena parar, al menos a tomar una foto. Además, justo después de vadear el oued, si estamos cansados tenemos la última vía de escape que nos llevará en unos pocos kilómetros a la población de Tissint desde donde podremos ir a Foum Zguid o a Tata por carretera.

oued-elmellah

tata

tta2

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros, como en la mayoría de webs. En nuestro caso, las usamos únicamente con fines técnicos, analíticos y publicitarios.    Más información.
Privacidad