Esta ruta nos lleva desde la ciudad de Tafraoute, situada en el centro del Antiatlas hasta la costa, practicamente hasta el norte de Playa Blanca, en concreto a Fort Bou Jerif, un lugar de paso casi obligado de viajeros, 4×4 y motos, regentado por unos franceses. Es una etapa de nivel moderado pues tiene algunos puntos que requieren algo de experiencia, como el ascenso por la pista de Ait Daoud al puerto, o la pista por el oued Siyad, sin embargo existen carreteras alternativas para evitar estos pasos y van practicamente paralelas al track, aunque sin duda, recomiendo hacer el track completo porque merece la pena contemplar tafraoute desde lo alto y el paso del oued es realmente entretenido.
El track se ha realizado a partir de dos tracks practicamente similares y realizados con una diferencia de dos meses por lo que puede que las fechas en determinados puntos del track no se corresponda. La mayor parte de este track se realizó en Mayo de 2015 por un 4×4 y varias motos de campo, trail por lo que es apta para todos los vehículos todo terreno.
La ruta son 250 kilómetros aproximadamente en los que iremos alternando pistas de buen firme con tramos de asfalto.
La etapa comienza en Tafroute, una pequeña ciudad en la región del Antiatlas, en el valle del Ameln. La población en si no tiene un gran atractivo, lo que realmente tiene gran atractivo es el entorno donde se sitúa, con el Jbel Leskt al norte y el macizo de Kerdous en su parte más oriental. Tafroute resulta realmente impresionante.
Nada más salir de Tafroute ya estamos en una pista que a través de parcelas nos llevará por un camino, hasta salir completamente de Tafroute y estar en campo abierto, transcurre por pequeños ríos secos y pistas sin ninguna complicación y pocos km después llegamos a las piedras azules.
Las piedras azules es una obra del belga Jean Verame llevada a cabo en los años 80. Pintó enormes piedras graníticas de color azul. Es impresionante de ver semejante obra desde varios km de distancia ya que resalta el degradado azul frente al resto de enormes bloques de color marrón.
Pasadas las piedras azules, habiendo tomado las pertinentes fotos continuamos la ruta rumbo sur. Cruzaremos la carretera, pasaremos dos poblaciones, la primera llamada Ait Daoud practicamente junto a la carretera y la segunda, mucho más pequeña, una aldea enclavada en la falda de la montaña a la que solo se puede llegar por una pista, pordonde iremos. Esta pequeña aldea la tendremos que atravesar por lo que deberemos ir con precaución, esta bastante poblada, con una pequeña escuela y muchos niños que salen al paso. Atravesaremos la aldea siguiendo el track y continuaremos pista arriba. Ascenderemos por una pista toda la ladera hasta coronar la montaña. Esta pista tiene buenos barrancos y zetas en su parte final por lo que hay que extremar las precauciones. Cuando la realizamos la pista estaba recien repasada y por el aspecto que tiene parece que esta cuidada normalmente, aunque poco transitada. Una vez arriba enganchamos con una pista, o más bien autopista de arena, donde nos despediremos del valle de Ameln.
Si se prefiere evitar el ascenso por la pista se puede acortar la ruta subiendo por carretera desde Tafroute hasta Souk n Tasrirty ahí tomando la pista a mano derecha que enlazará con el track. En moto de campo es muy divertido el ascenso y la ruta en general. En coche se sube bien pero más lento. En nuestro caso, dado que ya habíamos realizado ese tramo el día anterior, las motos optaron por volverlo a hacer pero el coche acortó por carretera.
Practicamente los 100 primeros kilómetros serán de pistas hasta coger la carretera R102 donde tendremos que realizar un enlace de 65 kilómetros por asfalto hasta coger de nuevo la pista que nos llevará por el Oued Siyad practicamente hasta Fask, donde podremos repostar y continuar por pistas varios kilómetros más (desde que dejamos la carretera para ir por el oued hasta la pista de despues de fask hay unos 34 kilómetros de campo de los que hay que descontar 4 de enlace desde el oued hasta Fask). A partir de aquí seguimos por carretera hasta Guelmim, que lo atravesaremos y continuaremos.
Otros años hemos ido por la carretera P 1302 que va de Guelmim hacia la costa, pero en esta ocasión desde Laqsabi Tagoust optamos por subir hacia el norte y entrar en Fort Bou Jerif por el Este y no por el Sur, de esta manera se va por Targa Wassay que es bastante más atractivo que ir por la carretera P1302.
Y ya llegamos a Tafraoute, punto de paso obligado para viajeros, donde podreis acampar, coger habitaciones de hotel o jaimas y cenar el típico plato de Tagine de camello.