De Tanger a Chefchauen pasando por tetúan – 2016

Track descargable:KMLWikiloc

Este track se realizó a finales de Marzo de 2016 por un 4×4, 3 motos trail y una moto de enduro. Decir que solo está verificado hasta el único waypoint que esta marcado. Una vez descargado y cargado el track en basecamp o similares se pueden separar los dos tracks, el realizado y el no realizado. Esta ruta es parte de la ruta planificada que se puede ver en este enlace pero que, debido a las fuertes lluvias, tuvimos que acortar la ruta por carretera debido a las grandes cantidades de barro, agua y que el camino estaba destruído justo en el waypoint marcado.

Gracias a Jordi, que realizó el track desde Tetúan a Chauen, podemos afirmar que a partir del punto en el que nosotros no pudimos continuar, en 2017 estaba de nuevo operativo y sin problema. En el archivo de descarga se adjunta el track realizado en la primavera de 2017 de Tetúan a Chauen.

Es una etapa ideal para realizar en épocas del año calurosas, secas, y con bastantes horas de luz pues en época de lluvia los caminos acaban anegados de agua y barro, en algunas zonas destruidos.. y es una etapa larga.

En principio fué una etapa planificada como de tránsito entre Tanger y Chauen de apenas 150 km pero debido a lo complejo del terreno esos 150 km se pueden hacer muy largos según para que vehículos. Creo que en primavera o verano no hay ningún problema en realizarla, ni siquiera en invierno si no está todo embarrado, pero tal como nosotros tratamos de realizarla, se torno imposible.

La ruta comienza en Tanger, y nada más salir de la ciudad por su lado suroeste, cogemos unas pistas que van cogiendo altura rápidamente. Las pistas están en buen estado, sobre todo ahora que son frecuentadas para los molinos eólicos. Poco despues y pasados unos km se vuelve a descender hasta de nuevo coger la carretera que enlazará con la carretera principal hacia Tetúan donde como digo, nos vimos obligados. Si es buena época, recomiendo tratar de realizar el track completo que podéis encontrar en este enlace ya que trancurre todo por campo.

Una vez en Tetuán, sin llegar a entrar en la ciudad cogeremos una pista que rápidamente, de nuevo irá cogiendo altura, atravesaremos algunas aldeas y nos meteremos de lleno en las montañas. La pista al principio es muy buena, luego se vuelve algo tortuosa lo que hace imprescindible que los vehículos que la transitan sean 4×4 o motos. Este tramo es muy divertido para las motos y lento para los coches, pero sin duda, merece la pena. Nosotros lo hicimos con bastante barro y lluvia. Anduvimos cerca de 30 kilómetros hasta que llegamos a un punto donde se cruza un río por un puente, del cual faltaba un trozo, para posteriormente subir en zig zag, por la pista, sin embargo debido a las fuertes lluvias, no existía pista y en su lugar había una especie de lecho de río de enormes rocas, roderas e imposible de pasar con un 4×4.. y bastante complicado para motos, pero desde luego no imposible. En nuestro caso tomamos la decisión de retroceder los 30 kilómetros hasta tetúan y buscar alojamiento.. En ese punto eran las 18.00 PM, lloviendo y solo con media hora de luz por delante. Intentar subir por aquel sitio hubiera sido una trampa, sobre todo por ir sin tiendas de campaña y la mala meteorología.

En el track descargable están separados ambos tracks. El realizado y lo que nos faltó. Solo hasta la carretera principal hubieran sido 15 kilómetros que a priori parece poco, pero dadas las horas, la meteorología y que no era viable el ascenso por esa pista, lo hacían complicado. De esa carretera rapidamente se cogerían pistas que ascenderían por la montaña hasta llevarnos directamente a Chauen.

Como nota añadir que preguntamos a varios locales y efectivamente la pista lleva a la carretera de Chauen y además tenía una especie de puente por lo que entendemos que el pésimo estado del firme era algo estacional y que seguramente en épocas de menos lluvia del año lo arreglan.

El tema de las gasolineras no tiene ningún problema pues a lo largo del recorrido se puede echar en diversos puntos, los principales, como es lógico son Tanger, Tetúan y Chauen.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros, como en la mayoría de webs. En nuestro caso, las usamos únicamente con fines técnicos, analíticos y publicitarios.    Más información.
Privacidad