De Tinerhir a Boudnib pasando por los Land Arts

Dificultad: Fácil..
Distancia 300 km..
Repostaje No..
Alojamientos No..

Track descargable:KMLGPXWikiloc

En esta ocasión voy a comenzar describiendo la ruta de una manera peculiar. Improvisación. Casi dando por finalizadas las etapas de desierto en nuestro viaje a Marruecos en 2016, teníamos preparado un track que nos llevaría hacia Errachidia desde Tinerhir y de ahí iríamos subiendo hacia el norte, sin embargo, como solía decir Jon, los planes están para cambiarlos y así fué. A medida que fueron pasando los kilómetros fuimos modificando el track previsto y dándole un buen repaso.. por supuesto para bien. Al final nos quedó una etapa muy completa, bonita y divertida.

En resumen, la ruta parte de Tinerhir, ciudad que da acceso al Alto Atlas a través de las increibles Gargantas del Thodra, aunque en esta ocasión no iremos hacia el Norte si no hacia el Este, Dirección que más o menos iremos manteniendo durante toda la ruta aunque con desviaciones ya que nuestro rumbo es Boudnib, pero subiremos desde Goulmina a Tardighoust, luego iremos hacia Tarda, donde cogeremos la pista hacia los Land Arts, atravesaremos Erfoud y cogeremos la dakariana pista que nos llevará rumbo al norte, hasta Boudnib, donde finaliza el track.

1

Como digo, el track empieza en Tinerhir, donde debemos llenar los depósitos de gasolina, saldremos de la ciudad y nada más salir cogeremos una pista a mano izquierda. Atravesaremos una zona bastante pobre, con mucha basura tirada a modo de vertedero y donde nos encontraremosalgunos perros y pobres jaimas. Es la cara más miserable de la importante ciudad de Tinerhir. Cuando pasamos nosotros, además había un edor nauseabundo que daba arcadas, pero rapidamente atravesaremos esta zona y seguiremos rumbo este por rápidas pistas. Unos kilómetros despues atravesaremos el pequeño oasis de Ifghe, saldremos a la carreteraP7106 que deberemos seguir durante varios kilómetros y volveremos a coger otra pista a mano izquierda, de nuevo, rumbo Este que nos llevará hasta Goulmina. La última parte del track transcurre por un antiguo camino en el que poco a poco van apareciendo matorrales, hay que tener cuidado porque en moto puede ser peligroso ya que en ocasiones con la acumulación de tierra se hacen verdaderos saltos. Existe una pista que va casi en paralelo pero con una pequeña desviación hacia el norte que podeis coger ya que la pista esta con mejor firme y más marcada. En cualquier caso es zona muy desertica y se puede ir practicamente por donde se quiera.

De Goulmina a Tardá los coches deberán abandonar el track y seguir por carretera hasta Ksar Tarda, donde se enganchará el track. El motivo es porque la llegada a Tadighoust y salida hacia Ksar Tarda, hay tramos algo rotos y senderos. Para moto es muy entretenido y además es bonita esta parte de la ruta pues se va por los oasis y el desierto, pero para los coches, aunque con tiempo, sin duda pueden hacerlo, considero que no merece la pena.

En Ksar Tarda, teníamos pensado ir rumbo a Errachidia pero gracias a que nos sobraban días decidimos modificar la ruta, ir rumbo sur siguiendo el curso del oued Tarda y hacer una pequeña visita a los land arts.

Desde Tarda hasta los land arts es una pista rapidisima, con un firme excelente que nos permitirá ir realmente rápidos y disfrutar de las grandes llanuras, los kilómetros irán pasando muy rápido y casi sin darnos cuenta habremos llegado a los land arts, que no son otros que la famosa «Escalera Celeste», «La Espiral Aurea» y «la Ciudad de Orión». Si teneis tiempo y ganas podeis visitar alguna.. aunque hoy en día exigen dinero por visitarlas. Personalmente creo que no tienen mucho que ver dentro, lo espectacular de las construcciones están en el entorno y el exterior. Si recomiendo subir a la escalera celeste, que por un módico precio, si es que está el guarda, podremos subir y contemplar la inmensa llanura.

El arte en el desierto

Desde mediados de la década de 1980, Hannsjörg Voth, el artista alemán que ideo estas esculturas,  pasó 6 meses en Marruecos, en la llanura de Marha y allí es donde construyó sus proyectos más reconocidos ayudado por trabajadores lugareños. Hannsjörg Voth se describe como un artista que estudia profundamente los mitos locales y sus signos culturales y a su vez que escoge el desierto por su condición de «paisaje cero», experimenta con una cultura que se relaciona con Europa y con la tradición de construcciones realizadas en barro.

11bis

Bueno, vistos los land arts seguiremos nuestro camino hacia la pequeña localidad de Jorf, dedicada a la agricultura, nos encontraremos pequeñas dunas y ríos de arena, atravesaremos un oued y saldremos, entre campos de cultivo a la carretera que nos llevará directos a Erfoud, donde podremos repostar, realizar reparaciones si hicieran falta (hay varios talleres mecánicos) y comer.

23

Es importante repostar en Erfoud pues ya no habrá más gasolineras en la etapa. De Erfoud a Boudnib iremos por un tramo dakariano por donde actualmente siguen realizándose numerosas pruebas de rally, esto, que a priori suena muy interesante puede que se nos haga muy pesado, sobre todo si se han realizado pruebas recientemente, porque quedan los caminos destrozados, como nos pasó a nosotros y donde pinchamos 3 veces debido a llantazos.

28

Finalmente llegaremos a Boudnib, una pequeña población donde encontraremos algún hotel de dudosa calidad y el gran camping Rekkam, regentado por un amable francés y donde podremos pasar la noche con total comodidad, excelente servicio y buena comida.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros, como en la mayoría de webs. En nuestro caso, las usamos únicamente con fines técnicos, analíticos y publicitarios.    Más información.
Privacidad