Es una ruta perfecta para poder conocer las gargantas del Thodra y las gargantas del Dades en un día, evitando en la medida de lo posible la carretera.
Es una ruta fácil en moto y algo más técnica en coche. De pista realmente solo son 40 km y sale desde Tamtetoucht.
Es posible que en época de lluvias o de deshielo no se pueda realizar porque el trayecto de unión de ambas gargantas se realiza en parte por el lecho de un río seco por valles del alto Atlas.
Es una ruta muy bonita y alejada de lo turístico (excepto las gargantas en si que si que son muy turísticas, logicamente). Hay mucho contraste porque se sube desde las planicies desérticas de Tinghir hasta las montañas nevadas a 2500 metros de altura. Es una ruta fácil para motos, perfectamente realizable en motos trail pero en coche es fundamental tener un 4×4. Los primeros 20 km están en muy buen estado, luego se complica más pero se puede hacer sin problema. Es un trayecto marcado en mapas.
La ruta parte de Tinerhir, una población situada al pie de las montañas del Atlas, de hecho, el nombre de esta ciudad significa montaña. Tinerhir está situada en un gran oasis y su clima es bastante cálido y seco ya que al fin y al cabo está a las puertas del desierto, eso si, a 1430 metros.
Partimos rumbo norte hacia las gargantas del Todra. tras abandonar los palmerales y diversas aldeas hechas de barro nos encontraremos uno de los parajes naturales más espectaculares de Marruecos, las gargantas del Todra. Estas gargantas han sido escabadas por el río y sus paredes llegan a tener una altura de 300 metros y en algunos puntos su anchura no supera los 10 metros de ancho.
Poco a poco y según vayamos avanzando iremos saliendo de las mismas para llegar hasta una población llamada Tamtetoucht, donde abandonaremos la carretera principal para, a través de una pista con buen firme ir cogiendo altura a través del atlas y que nos llevará hasta el próximo destino, el Dades. La pista que debemos coger esta frente a una escuela. No tiene perdida. Es importante recalcar que a partir de aquí es imprescindible el uso de un vehículo todo terreno. Al principio la pista esta en muy buen estado pero aproximadamente a unos 20 o 25 km la pista comienza a transcurrir por el lecho de un río. Vamos cogiendo altura para luego volver a descender hasta que finalmente volvemos a la civilización, carretera asfaltada que nos llevará directos a las gargantas del Dades, tambien espectaculares aunque completamente diferentes.
Las gargantas del Dades son gargantas mucho más abiertas y profundas que las del Thodra. A diferencia de las primeras no son tan verticales, sin embargo quizá son más impresionantes debido a su magnitud. Atravesarlas nos llevará algo más de tiempo que las del Todra y la carretera irá descendiendo desde el Atlas hacia el desierto por desfiladeros dignos de fotografiar. Ya casi finalizando la excursión nos encontraremos la bajada de las zonas altas de las gargantas hasta el río con un tramo de muchas curvas pronunciadas. Un tramo que seguro recordareis de verlo en numerosos mapas y fotografías de marruecos.
El valle del Dades se le conoce como el valle de las mil Kashbas.
A lo largo de toda la ruta nos encontraremos numerosos hoteles, kashbash y campings donde nos podremos alojar. Es una zona muy turística en donde este ha crecido enormemente en los últimos años por lo que no es de extrañar que nos topemos con escaladores, montañeros, caravanas, autocares, etc. Eso si, desde que cojamos la pista para pasar de una garganta a otra no veremos más que alguna familia de nómadas, cabrillas y silencio.
Es una ruta muy recomendable, entretenida y bonita. Sin duda merecerá la pena aprovechar un día para visitar ambas gargantas. Quedan a medio camino entre Erfoud y Ouarzazate, destinos típicos para la gente que va de visita al Erg Chebbi.
La ruta es totalmente reversible por lo que no habrá problema en hacerla en la dirección contraria.