Localizador Satelital Garmin Global inReach®

Hace varios meses preparé un artículo contándoos lo que era un localizador satelital Spot, en concreto el Spot 3, en donde os explicaba lo que era y sobre todo, para que valía.

Hasta el momento había pocas alternativas a este tipo de dispositivos de localización, vamos, yo no conozco más que el Spot a nivel usuario, por decirlo de alguna manera, y hoy, casi sin darme cuenta, he descubierto que Garmin acaba de presentar hace tan solo unos días la tecnología Garmin Global inReach con la que pretende ser una nueva alternativa en este tipo de dispositivos GPS de dos vías con la que podemos comunicarnos desde prácticamente cualquier punto del planeta, donde no haya cobertura móvil ya que esta tecnología permite comunicarse a través de los satélites. Además, el centro de emergencias que utiliza, al igual que el Spot, es el de GEOS.

La tecnología de satélites inReach de Garmin permite enviar y recibir mensajes, realizar un seguimiento del viaje, compartirlo y, en caso necesario, activar un SOS para obtener ayuda de emergencia de un centro de control global disponible las 24 horas.

A diferencia del Spot, dispositivo que sirve única y exclusivamente para la localización, seguimiento y emergencias así como funciones algo básicas preconfiguradas de envío de mensajes y avisos, los nuevos dispositivos Garmin, aprovechan la tecnología y conocimientos adquiridos durante tantos años en la producción de dispositivos GPS y añaden las nuevas funcionalidades de mensajería, localización, seguimiento y emergencias, similares a las de Spot.

De momento solo han presentado un par de modelos con esta tecnología, el inReach SE y el Explorer, ambos, practicamente idénticos, con la apariencia del clásico y robusto Etrex, garantía de fiabilidad, autonomía y buen funcionamiento, con botones y sin pantalla táctil, vamos que claramente se busca simplicidad. Imagino que poco a poco irán aumentando el número de dispositivos con la tecnología inReach.

Como dispositivo de comunicación, tanto el inReach SE+ como Explorer+ ofrecen las mismas funciones de mensajería. Sin embargo, difieren en la navegación GPS. inReach SE+ utiliza GPS para proporcionarte una cuadrícula de navegación básica y permitirte añadir waypoints, marcar ubicaciones clave y realizar un seguimiento de tu progreso. inReach Explorer+ va un paso más allá al ofrecer funciones de seguimiento y navegación exhaustivas para guiarte dentro y fuera de las rutas más frecuentadas mediante la función GPS con waypoints y mapas TOPO precargados, accesibles directamente desde la unidad. El altímetro incorporado ofrece datos de altura para controlar de manera precisa los ascensos y los descensos. Además, el barómetro puede ayudarte a supervisar la presión atmosférica. Por otro lado, la brújula digital te mantiene orientado y te ayuda a encontrar el camino, incluso con escasa visibilidad.

Estas son algunas de las funcionalidades específicas de los dispositivos inRearch con las que cuentan estos nuevos dispositivos:

  • Envía y recibe mensajes de texto estés donde estés, sin preocuparte de la cobertura móvil estándar.
  • Envía un mensaje SOS interactivo a GEOS, el centro de seguimiento, búsqueda y salvamiento ininterrumpida.
  • Realiza un seguimiento de tu ubicación y te permite compartirla con tu familia y amigos.
  • Realiza la vinculación con dispositivos móviles utilizando la versión gratuita de Earthmate® app o accede a mapas descargables, imágenes aéreas en color y mucho más.

Gracias al uso de la cobertura mundial de la red de satélites de Iridium, estos dispositivos portátiles te permiten intercambiar mensajes de texto desde cualquier lugar y con cualquier número de teléfono móvil o dirección de correo electrónico, a la vez que utilizas la función GPS para realizar un seguimiento y compartir tu ruta. Además, permite publicar en redes sociales o incluso comunicarte con otro inReach en la misma zona.

En caso de una situación de riesgo, también puedes utilizar el inReach para enviar un mensaje SOS al centro de seguimiento ininterrumpido, explicar la naturaleza de tu emergencia, así como recibir consejos profesionales y la confirmación de que la ayuda está de camino.

Las ventajas de la función SOS con comunicación bidireccional

A diferencia de otros dispositivos de comunicación por satélite, la tecnología de comunicación bidireccional inReach permite intercambiar mensajes y correos electrónicos con familiares, amigos y los servicios de búsqueda y rescate. De esta forma sabrás qué sucede en todo momento. Incluso en una situación de búsqueda y rescate:

  1. Pulsa SOS para enviar una alerta de emergencia.
  2. GEOS responderá rápidamente en tu lengua.
  3. Describe la situación de emergencia para que los asesores puedan saber las personas y los recursos que deben enviar.
  4. Los asesores te informarán de cuándo está previsto que llegue la ayuda y te darán instrucciones que podrían ayudar a salvarte la vida mientras esperas.
  5. Podrás comunicarte con tus familiares y amigos para informarles de tu situación y sobre cómo pueden ponerse en contacto con el equipo de rescate.
  6. Llegará la ayuda.

Para acceder a la red de Iridium y comunicarte con tu dispositivo inReach SE+ o Explorer+ se requiere una suscripción activa a los servicios de satélite. En función de tu nivel de uso, puedes optar por un contrato anual o por un plan flexible de emisión vía satélite de carácter mensual.

InReach utiliza la red de satélites Iridium, una constelación sincronizada de 66 satélites de órbita terrestre baja. Es la única red que cubre todo el globo y ofrece una cobertura total y sin fisuras en todo el mundo. No tendrás que preocuparte nunca de si estás dentro del alcance de una torre de telefonía móvil, ni tendrás que pagar exorbitantes tarifas de telefonía por satélite ni recargos por itinerancia. La conectividad inReach funciona en cualquier lugar y no tiene zonas sin señal ni áreas periféricas, lo que significa que podrás mantener la comunicación desde cualquier lugar del planeta.

Planes Freedom mensuales

  • Ideales para el uso ocasional o de temporada
  • Paga los servicios de transmisión por satélite solo cuando los necesites
  • Periodo de permanencia mínimo de 30 días
  • Suspensión del servicio

Planes anuales

  • Ideales para todo el año y para una tranquilidad máxima
  • Cuotas mensuales más bajas
  • Requieren un contrato de 12 meses
  • Posibilidad de cambiar gratuitamente a un plan superior

Bueno, y con esto acabo este breve artículo con el que pretendía simplemente informar sobre esta nueva tecnología y dispositivos que espero poder probar en breve más a fondo, ideal para nuestros viajes de aventura que nos garantizan cierta seguridad.

Desde luego apuntan maneras y estoy convencido de que van a introducirse muy bien en el mercado gracias a la sobrada eficacia y calidad de los productos Garmin y por si había dudas, la gestión de las emergencias es la ya conocida a nivel mundial GEOS.

Para más información recomiendo visitar estas webs y artículos relacionados

3 comentarios en «Localizador Satelital Garmin Global inReach®»

  1. A mi me parece muy interesante, aporta más funciones, pero habría que valorar si interesa juntar dos dispositivos como SPOT y GPS como se ha hecho en este caso.. yo casi prefiero llevar el spot, exclusivamente para lo que es, porque la batería dura muchísimo y no se descargas con funciones típicas de GPS.. vamos que no se hasta que punto interesa comprometer una situación de emergencia por haber gastado la pilas al dispositivo..

    Lógicamente hablo en uso para moto, que es para el que yo lo usaría.. para senderismo si que me parece un buen dispositivo y reduces el peso y la bateria seguro que dura mucho. En moto además interesa llevarlo siempre encima porque si lo llevas en la moto y te caes y la moto queda lejos o cae por un barranco, no sirve de nada y si llevas este encima, no tiene sentido las opciones de GPS.

    Bueno, como digo, habrá que probarlo. Me gusta mucho los planes por períodos. Yo en mi caso, dado que el Spot es un pago anual, siempre lo llevo encima cuando hago enduro o trail, pero lo cierto es que si hubiera tenido la opcion de pagar solo para las fechas en las que bajo a marruecos o hago viajes largos, me decantaría por eso.

  2. Tienes mucha razón Jaime, primero por lo que comentas de llevarlo siempre encima de uno, en cambio este en principio si optas por usarlo también como GPS en la moto ya cambian las cosas, para senderismo es genial!

    Con respecto a los planes, pues si, si es verdad que se debería llevar el SPOT siempre que se salga solo y yo lo hago con mucha frecuencia, pero también es verdad que dependiendo de cada quien, habra a quienes les jode pagar una cuota anual sabiendo que el SPOT lo van usar solo en contadas situaciones al año.

    Mientras a esperar reviews del cacharro, gracias.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros, como en la mayoría de webs. En nuestro caso, las usamos únicamente con fines técnicos, analíticos y publicitarios.    Más información.
Privacidad