Volar drones, ya sea para uso deportivo, ocio o profesional se ha convertido en algo habitual en los últimos años ya que nos permiten realizar increíbles grabaciones desde el aire de ciudades, motos por el desierto, coches en interminables hamadas o en oasis… y en definitiva, lo que se nos ocurra, que hace unos años eran impensables.
Gracias la amplia oferta que existe en la actualidad, los bajos precios de adquisición y los nuevos modelos con dimensiones súper reducidas, han favorecido que haya una masificación de estos artefactos y que cualquier usuario pueda tener uno, sin mayor problema.
En España cualquier usuario que vaya a darle un uso puramente ocioso al aire libre y que el dron cumpla una serie de características como dimensión y peso, es completamente legal, aunque no se disponga de una licencia para pilotarlo, pero esto no quiere decir que el país vecino sea igual.
Marruecos es un país con un alto grado nivel de seguridad y los drones, dejando de lado el uso ocioso, son considerados como objetos que vulneran la seguridad y además pueden ser usados como herramientas para el espionaje por lo que tratar de introducir un dron en su territorio está completamente prohibido si no disponemos de un permiso especial y hacerlo puede acarrearnos serios problemas, desde que te lo confisquen (en teoría podrías recuperarlo a tu salida del país), que no te deje entrar en el territorio, que te multen, que te detengan o, en el peor de los casos, si logras introducirlo, que te pillen y te deporten, como poco.
La web del Ministerio de Exteriores de España dice:
Las solicitudes de importación de objetos voladores sin piloto, propulsados por un motor y teledirigidos (drones, modelos a escala de aviones…) deben ser tramitadas a través del Ministerio Delegado de Comercio Exterior y no serán aprobadas salvo que tengan el visto bueno del Ministerio del Interior, además de deber tener la licencia para su uso convalidada por la Autoridad de la Aviación Civil marroquí. Esta restricción afecta también a toda importación bajo cualquier régimen aduanero (admisión temporal, tránsito…). En el caso específico de necesitar usar un dron, se ruega consultar con la Embajada de Marruecos en Madrid. En cualquier caso se recomienda que no se inicie el viaje hasta contar con los permisos y autorizaciones pertinentes por parte de las autoridades marroquíes.
En definitiva, no te la juegues. Normalmente, en la aduana te preguntarán si llevas un dron (entre otras cosas) y aunque te hagas el sueco y no lo encuentren puedes tener un problema. Si realmente quieres llevarlo, puedes solicitar la autorización formalmente en el Servicio de la Aduana Marroquí ocho días antes del ingreso al país.
Existe una base de datos donde encontrar más información relevante a los drones: droneregulation.info.