Ayer 4 de octubre, se hizo mucho revuelo por las redes sociales con la presentación de las nuevas KTM LC8 maxitrail 1090 adventure R y 1290 adventure R que sustiuyen a la hasta ahora denominada 1190 adventure R.
Una jugada que me parece en parte lógica y en parte absurda. Por un lado seguir aumentando la cilindrada en una moto que ya de por si tenía un despropósito de caballos, como era la 1190, enfocada a un uso por campo en su versión R, (dentro de sus posibilidades, que no eran pocas.. todo sea dicho), no me parece lo más lógico, aunque imagino que busca su cuota de mercado en una cilindrada más pareja a la de la BMW GS 1200 Adventure y la Ducati Multistrada Enduro y además ofreciendo unas aptitudes realmente buenas en campo.
Por el otro lado me parece acertado sacar una versión adventure R de la ya conocida 1050, la denominada por KTM como moto de entrada a la gama, porque es una cilindrada más razonable y además tiene menos tecnología, que para el uso trail al que se supone que están destinadas, al final puede derivar en problemas, en definitiva, que está un poco más cerca de la extinta KTM 990 Adventure que los más puristas añoran. Esto es algo que siempre pensé que sacarían, una version aventurera de la 1050 (que era como la 1190 pero más sencilla y ligera que sus hermanas mayores).
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-ICQ73VhNWs[/youtube]
Por otro lado y el verdadero motivo de esta entrada, es que esta mañana, después del empacho de Intermot y las novedades que poco a poco han ido apareciendo por las redes a lo largo de las últimas horas, lo primero que he hecho ha sido ojear la web de KTM y curiosamente, imagino que por cosas de internet, se me ha abierto la página oficial de KTM en versión USA/Canadá y lo que me he encontrado, no se si es un gran acierto o un tremendo error, pero es que allí las EXC-F pasan a ser denominadas como motos DUAL SPORT, y aparecen con sus ruedas trail mixtas, sus intermitentes, sus portamatrículas, espejos y demás archiperres.
Esto, como digo podría ser una noticia genial para muchos y un tremendo problema para otros. Las motos de Enduro de hoy en día son estupendas, fiables, con gran autonomía, potentes y ligeras.. pero son motos de Enduro y no son ni mucho menos Dual Sport.
Si es cierto que además KTM añade otros modelos con pinta puramente endureros, los denominados XC, pero es que estos en realidad no salen homologados para circular legalmente. En españa ocurre algo similar, los modelos XC en apariencia son idénticos a las motos de enduro sin embargo no están homologadas, aunque tampoco son motos de cross.
Los mantenimientos, comodidad, aptitudes en asfalto y capacidad de carga no son las de una moto trail igual que las LC4 690 no son motos de enduro. Todas se defienden en otros terrenos, pero cada una ha sido creada para un fin o medio determinado.
Esto en realidad no es una novedad, porque las motos deberían salir así de fábrica por temas de homologación, en Europa, en USA y donde sea, sin embargo, KTM sabe que son motos de enduro y en sus catálogos siempre las has mostrado tal y como son, motos de enduro, pues han sido diseñadas para eso.
Respecto a la KTM 690 Enduro R, por el momento, parece que se mantiene sin novedad en su catálogo en donde sigue apareciendo el modelo 2016.
Lo cierto es que debido a que durante unas cuantas horas, la sección de este modelo había desaparecido de la web oficial de KTM (ahora si aparece) he pensado que podría desaparecer del catálogo y tendría su lógica, pues esta jugada tendría como fin quitar una moto que lleva casi 10 años sin apenas cambios y así hacer hueco a las esperadas 890 adventure que se espera que lleguen a lo largo del próximo año y además dejaría la hegemonía de la LC4 trail-enduro a la recién llegada Husqvarna 701 Enduro, que por otro lado, es una evolución mejorada de la última KTM 690 Enduro R y, de esta manera se evitarían solapamientos de modelos afines entre ambas marcas.
Husqvarna 701 Enduro 2017, una evolución de la KTM 690 Enduro R, con 275 mm de recorrido, suspensíon WP 4CS, 74 cv de autonomía gracias al motor LC4 heredado de la KTM Duke, 13 litros de autonomía y además, ya se presentaron accesorios originales para este modelo como depósitos adicionales en el pasado salón de Milán.
Sea lo que sea, todo son una buenas noticias para el segmento trail de las motos aventureras porque se ve que las principales marcas apuestan claramente por este tipo de motos. Seguiremos atentos.