Requisitos para viajar a Marruecos y restricciones por COVID

Actualmente es posible viajar a Marruecos, pero se debe tener en cuenta la evolución de la pandemia, los requisitos sanitarios y las posibles restricciones de movilidad que puedan establecer las autoridades marroquíes en el momento que vayas a realizar tu viaje.

Debes saber que desde el inicio de la pandemia, Marruecos ha cerrado sus fronteras con el exterior en varias ocasiones, lo que ha dificultado en gran medida el retorno de los turistas a sus países de origen durante un tiempo imprevisible por lo que si viajas a Marruecos, es aconsejable estar informado en todo momento de la situación sanitaria del país.

Los requisitos para poder entrar a Marruecos en avión son:

  • Rellenar una ficha sanitaria (puedes rellenarla online en esta web o en el avión, donde será distribuida), con los datos necesarios para la localización del viajero durante los 10 días siguientes.
  • Presentar un certificado de vacunación válido en el país de origen.
  • Si no se dispone de un certificado de vacunación, se deberá presentar un test PCR con resultado negativo realizado en un plazo máximo de 48 previas al embarque. No se permite entrar con un test de antígenos.
  • Los menores de 6 años no estarán sometidos a ninguna exigencia sanitaria para su entrada en el país.
  • Para los menores entre 6 y 18 años, se requerirá presentar un test PCR con resultado negativo de menos de 48h antes del embarque.
  • A la llegada al aeropuerto, las autoridades  podrán realizar aleatoriamente tests de antígenos a los viajeros.

Las autoridades de Marruecos podrán realizar pruebas adicionales durante las 48 horas siguientes a la llegada a territorio nacional en hoteles u otros lugares de residencia para los turistas.

En caso de que el resultado de la pruebas realizadas una vez en Marruecos sea positivo, la persona deberá confinarse en su lugar de residencia,  quedando sujeta a seguimiento minucioso por parte de estas autoridades. Si su estado de salud es grave, será trasladada a un hospital para recibir el tratamiento oportuno.

Desde el 18 de abril de 2022 es posible viajar a Marruecos en barco, los requisitos son:

  • Cumplimentar una ficha sanitaria que será distribuida a bordo del ferry.
  • Presentar un certificado de vacunación ( 3 dosis, o en su defecto 2 con un retraso en la recepción de segunda no superior a 4 meses) válido en el país de origen. Los residentes en Marruecos deberán contar con un certificado de vacunación (passeport vaccinal) válido según el protocolo nacional marroquí de vacunación.
  • Si no se dispone de un certificado de vacunación, se deberá presentar un test PCR con resultado negativo realizado en un plazo máximo de 72 previas al embarque. No se permite entrar con un test de antígenos.

Las fronteras terrestres por Ceuta y Melilla permanecen cerradas.

Otras notas a tener en cuenta:

El 20 de Marzo de 2020 Marruecos decretó el inicio del estado de emergencia que se ha prorrogado en sucesivas ocasiones y autoriza a las autoridades a tomar medidas excepcionales cuando la situación lo requiera. Actualmente son:

  • Podrán abrirse los restaurantes, las cafeterías, los hammams y gimnasios hasta el 50% de su capacidad.
  • Se autorizan los desplazamientos entre prefecturas y provincias.
  • Se permiten las reuniones de hasta 50 personas, tanto en espacios abiertos como cerrados, requiriendo una autorización expresa si se quiere aumentar ese número. Los hoteles no deberán sobrepasar el 75% de su capacidad.
  • El transporte público podrá estar ocupado hasta el 75% de su capacidad; los cines, teatros, centros culturales, bibliotecas y museos podrán acoger hasta el 50% de su capacidad. Permanecerán cerrados los espacios públicos que permiten un gran aforo.
  • Se prohíbe la celebración de festivales y otras manifestaciones culturales y artísticas. Por ello, se aconseja consultar con los organizadores del evento el mantenimiento o suspensión de los actos programados.
  • Los funerales y ceremonias fúnebres no podrán reunir a más de 10 personas.
  • Sigue vigente la obligación de respetar la distancia social y el uso de mascarillas.

Se recomienda visitar la web del Ministerio de Sanidad para obtener información actualizada sobre el COVID en Marruecos.

El Ministerio de Sanidad marroquí ha puesto a disposición del público un teléfono al que contactar en aquellos casos de personas que requieran una opinión médica por considerar que pudieran estar infectadas: 0801004747

Información extraída del Ministerio de Exteriores del Gobierno de España.

Actualización Octubre 2022

  • Ficha sanitaria, debidamente cumplimentada Descarga aquí
  • Cartilla de vacunación homologada por la OMS ( 3 dosis, o en su defecto 2 con un retraso en la recepción de segunda no superior a 4 meses) o bien resultado negativo de una prueba PCR de menos de 72 horas (entre el momento de la realización del test y el embarque).

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros, como en la mayoría de webs. En nuestro caso, las usamos únicamente con fines técnicos, analíticos y publicitarios.    Más información.
Privacidad